¡JUNTOS EN CASA! Los días del coronavirus el libro solidario de Agus y los monstruos para apoyar al al proyecto Kids Corona, del Hospital Sant Joan de Déu, que a través de la investigación clínica, epidemiológica y microbiológica investiga la afectación del coronavirus SARS-CoV-2 en la población materno-infantil
Este libro solidario de Agus y los monstruos es un libro muy especial que ha surgido en un contexto excepcional. Se trata de una novela gráfica breve, en formato digital, resultado del momento actual y que tiene un objetivo muy sencillo y complejo a la vez: ofrecer a los niños y niñas una reflexión serena sobre la situación que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.
¡JUNTOS EN CASA! Los días del coronavirus invita a los protagonistas de la serie (Agus, Lidia y los monstruos) y a sus lectores a aprender a vivir en el confinamiento y el desconfinamiento, y a actuar como héroes ayudando a evitar que la pandemia siga avanzando. En definitiva, en palabras del protagonista, Agus Pianola: «cada uno está en su casa, pero todos vamos en el mismo barco».
Puedes leer el libro online aquí:
Solidaridad y donaciones para la investigación científica
Para apoyar a la investigación científica de la Covid-19, Combel Editorial propone a los lectores realizar una donación cuando se descarguen el libro en formato PDF en la plataforma kukumiku. Puedes descargar el libro aquí.
El libro está disponible en formato ebook en las plataformas de venta online: Libelista, Amazon, La Casa del Libro, El corte inglés y Apple.
El importe de todas las donaciones y descargas a través de todas las plataformas irá directa e íntegramente al proyecto Kids Corona, del Hospital Sant Joan de Déu, que a través de la investigación clínica, epidemiológica y microbiológica investiga la afectación del coronavirus SARS-CoV-2 en la población materno-infantil.
El objetivo es conocer la afectación de este virus en la población infantil y analizar también cómo afecta a las mujeres gestantes. Los datos analizados en China y España, así como en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, evidencian que hay diferencias significativas en la susceptibilidad al contagio y la gravedad en el desarrollo entre los niños y los adultos.
Entrega de la edición especial para el Hospital Sant Joan de Déu.
Gracias a la colaboración de la Universidad Politécnica de Cataluña, el viernes 12 de junio se produjo la entrega de la edición especial del libro solidario de Agus y los monstruos, ¡JUNTOS EN CASA! Los días del coronavirus, en el Hospital Sant Joan de Déu. El libro está hecho de un material especial que permite lavarlo una y otra vez con una solución hidroalcohólica, de manera que puede ser leído por los niños y niñas que están ingresados en el hospital y también garantizar las medidas higiénicas necesarias para evitar la propagación del coronavirus.
La entrega de los libros lo ha realizado el rector de la UPC, Francesc Torres, acompañado del director general de la Editorial Casals, Ramon Casals, y cuatro de los cinco autores – Jaume Copons, Liliana Fortuny, Toni Hernández y Elena Rottier. Salvador Macip no ha podido asistir al acto – a Emma Perrier, responsable de la obra social del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
Esta entrega se produce la misma semana que el anuncio de los primeros resultados del estudio Kids Corona, proyecto de investigación al que van destinados los beneficios del libro solidario de Agus y los monstruos, que puedes consultar aquí.
Solidaridad alrededor del mundo
Además, Combel Editorial ha entregado el libro digital a las 21 editoriales que publican la colección Agus y los monstruos alrededor del mundo, para que puedan utilizarlo y ofrecerlo en sus webs y plataformas. ¡JUNTOS EN CASA! Los días del coronavirus ya se puede leer en inglés, francés, chino simplificado y rumano, además del catalán, castellano e inglés. Próximamente también en portugués, ruso, farsi y ucraniano.
Rigor y precisión científica. Un libro, cinco autores
Con el estilo habitual de la serie Agus y los monstruos, la información sobre el coronavirus se presenta de forma clara y amena, sin dejar de lado el rigor y la precisión científica. Los especialistas con los que hemos contado se han implicado tanto en el proyecto que han llegado a ser coautores. Por eso en la cubierta, junto con los nombres de Jaume Copons (escritor) y Liliana Fortuny (ilustradora), los autores de la colección, aparecen también Salvador Macip (médico, científico y escritor), Toni Hernández (físico, lingüista y profesor) y Elena Rottier (psicóloga). Todos ellos han colaborado en este proyecto de manera altruista.
Jaume Copons – Es escritor. Autor de novelas, cuentos y series como Yo, Elvis Riboldi y Agus y los monstruos. Ha desarrollado su trabajo tanto en el mundo audiovisual (Barrio Sésamo, Los Lunnis) como en el mundo del libro. Ha trabajado con ilustradores como Pep Montserrat, Emilio Urberuaga, Mercè Galí, Gusti, Francesco Chiacchio, Agustín Comotto y Òscar Julve.
Liliana Fortuny – Ilustradora y animadora, es autora de libros y series y ha participado en todo tipo de proyectos audiovisuales y plásticos como la creación de vídeos, series animadas, cubiertas de discos y espectáculos teatrales y musicales para la Companyia Elèctrica Dharma, Raydibaum, Marcel·lí Antúnez o el Estudio Mariscal.
Salvador Macip – Es doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona, investigador y escritor. Ha trabajado en el hospital Mount Sinai de Nueva York en la investigación de las bases moleculares del cáncer y actualmente dirige un grupo de investigación sobre los mecanismos de muerte celular en la Universidad de Leicester. En sus libros presenta la ciencia de manera accesible y divertida para los jóvenes lectores.
Toni Hernández – Es físico, lingüista y doctor en ciencia cognitiva y lenguaje por la Universidad de Barcelona. Actualmente imparte clase en la Escuela Municipal de Arte y Diseño de Terrassa y en la UPC en la formación del profesorado. Forma parte del grupo de investigación LARCA, donde analiza la aplicación de modelos matemáticos y físicos al estudio de los sistemas de comunicación y el aprendizaje.
Elena Rottier – Es psicóloga en el centro ITA Especialistas en salud mental. Trabaja con adolescentes ingresados por trastorno de conducta, trastorno negativista desafiante, desregulación emocional y adicciones. Está involucrada en la intervención educativa y terapéutica de este perfil de pacientes con el objetivo de lograr una reinserción familiar, académica y social.
Colaboración y apoyo de instituciones