¿Conoces bien a los autores de la serie Agus y los monstruos? Los autores de Agus y los monstruos, Jaume Copons y Liliana Fortuny, son uno de los tándems creativos más prolíficos de la literatura infantil.
Liliana dibuja y Jaume escribe, pero ¡los dos piensan y crean! Se conocieron por casualidad e inmediatamente se pusieron a trabajar juntos. Desde entonces, entre otros proyectos tanto individuales como conjuntos, ya no han parado de hacer cosas monstruosas.
Tan solo de la colección Agus y los monstruos, hoy ya llevan más de 23 libros escritos y dibujados, y no parece que tengan la intención de parar…: dos libros de actividades —los Activijuegos—, un juego de cartas —ROOM—, actividades en librerías y en festivales de todas partes —«Agus y Bitmax on the road»—, así como canciones y vídeos estelares en las redes sociales.
Éxito espectacular de la gira «Agus y Bitmax on the road»
Para los autores de la serie Agus y los monstruos, el Día del libro y la rosa no es un día cualquiera. ¡Celebran este día durante prácticamente un mes entero! Y muestra de ello es que la gira «Agus y Bitmax on the road» empezó en 1 de abril y terminó a finales de mes. Los autores recorrieron librerías y festivales de todas partes, y acabaron contentos y cansados a partes iguales.
Los autores nos explican cómo se sienten cuando suben a un escenario o cuando se sientan tras una mesa para firmar libros y ven a centenares de niños y niñas que les están esperando.
El Día del libro, los lectores y la emoción
«Liliana Fortuny y yo tenemos la inmensa suerte de dedicarnos a lo que más nos gusta: inventar mundos, crear historias y, después, escribirlas y dibujarlas.
Aunque no tenemos claro dónde empieza y dónde termina el trabajo, y dónde empieza y dónde termina la diversión, gran parte de nuestra tarea consiste en escribir y dibujar, pero, durante estos últimos diez años, además, tampoco no hemos parado de entrar y salir de librerías, bibliotecas y fiestas literarias. Y quizás os estéis preguntando por qué hacemos todo esto. Pues lo hacemos porque ver y compartir la emoción que sienten los niños y las niñas que han leído nuestros libros también nos emociona a nosotros y nos carga las pilas para poder continuar.
En este sentido, el Día del libro siempre es y ha sido un momento muy especial, porque, a pesar de esta especie de gira interminable en la que Liliana y yo vivimos instalados, el encuentro con los lectores cuando nos sentamos a firmar libros, en las fiestas y en nuestros espectáculos, aun es más intensa y, si bien es cierto que acabamos cansados, también lo es que quedamos inundados como nunca de alegría y de energía.
Es por ello por lo que, inmediatamente después del Día del libro, ya hicimos la maleta para irnos a las Baleares y, dentro de muy pocos días, la volveremos a preparar para ir a la Feria del Libro de Madrid. Y, después de todo esto, iremos donde haga falta para encontrarnos con nuestros lectores y para emocionarnos juntos. Y seguiremos así hasta que llegue el próximo Día del libro.»
Las canciones de Agus y los monstruos
Las referencias literarias y musicales son recurrentes en todos los libros de la serie Agus y los monstruos. ¡Copons y Fortuny tienen tanta capacidad de creación y tantas ganas de divertirse que incluso componen canciones! A YouTube, pueden encontrarse las tres canciones que ya tiene la serie y que han aparecido en los libros ¡Feliz Navidad, queridos monstruos! y El árbol de las pesadillas. ¡Ah, además, incluyen un videoclip y coreografía! ¡No te pierdas a los autores de Agus y los monstruos cantando y bailando! ¡Enciende los altavoces!
¡Agus, Lidia, los monstruos… y los autores en las redes sociales!
Para estar al día de todas las novedades y las actividades relacionadas con los autores de Agus y los monstruos, podéis seguir la cuenta @agusandmonsters en Instagram.
Ver esta publicación en Instagram